C.Tangana, Rosalía o Ruth Lorenzo, los cantantes españoles más internacionales | La Lista de Noviembre
“Yo no escucho música española”. ¿Cuántas veces habéis dicho u oído esto? Yo
muchas. Y es que, generalmente, los sonidos y las tendencias que se llevan en
la industria a nivel internacional no acaban de llegar a nuestro país o, en su
defecto, lo hacen mucho después y de forma un tanto descafeinada. Aquí el pop
rock es el rey. O, al menos, lo era.
Cada vez hay más cantantes españoles que no se
limitan a usar el género Cadena DIAL o imitar el tropical house de hace tres años. Para La Lista de este mes os
traigo una selección de los cantantes con propuestas más internacionales de
nuestro país.
Definir a C.Tangana como un artista urbano (y ahora
reggeatonero) sería quedarnos muy cortos. El cantante ha tomado las bases del
hip hop y el trap y ha creado un proyecto con un sonido propio, que marca
tendencia en todo el mundo.
En Ídolo y
Avida Dollars escuchamos fusiones de
urbano con R&B, música tradicional latina y sonidos ambientales. Y las
colaboraciones no se están quedando cortas, con toques ochenteros en Guerrera junto a DELLAFUENTE. Veremos
qué más trae en los próximos años.
La cantante que actuará en los MTV EMA 2018, que ha
presentado sus canciones en la BBC y, mucho más importante, que suena en la
casa de Las Karsashian. Ella. Rosalía.
No hay que ser un genio para ver lo genuino de la
propuesta de Rosalía, que mezcla sonidos trap y urbano tanganeros con algo tan
español como el flamenco o los tangos malagueños. Y lo mejor es que esto solo
acaba de empezar. Ya tenemos El Mal
Querer y el pelotazo en listas de ventas no se ha hecho esperar. Ganas de
ver qué trae Rosalía en el futuro y cómo evolucionar este sonido tan nuevo.
Queen, Prince; las referencias
que Ruth Lorenzo tiene para hacer su música no tienen nada que ver con lo que
se podría esperar de un cantante español en 2018. Pero Ruth no es precisamente una
artista española común.
Planeta Azul sentó las bases de lo que vendría después con Loveaholic, un álbum con un sonido atemporal, más propio de la
música británica de los setenta. Y es que si algo nos da Eurovisión son
artistas con miras en lo internacional, como Ruth Lorenzo o Barei.
Auryn fue su punto de partida, pero está claro que
el talento de Blas Cantó era algo que todavía teníamos que descubrir. Y fue
después de su participación en Tu Cara Me
Suena cuando lanzó uno de los temazos que sigue sonando día sí y día
también en mi Spotify: In Your Bed.
Con influencias de Bruno Mars o Maroon 5, Blas tiene
un talento desbordante del que, además, sabe sacar partido cuando actúa en
directo. Más adelante, ha evolucionado su sonido a algo más pop rock español,
con su hit Él No Soy Yo. En cualquier
caso, espero y deseo que consiga compaginar estos dos estilos y no privarnos de
maravillas como sus primeros singles.
Como digo, ahora más que
nunca, en España están apareciendo propuestas con la mente en lo internacional.
Y el claro ejemplo son los concursantes de Operación Triunfo 2017, con
propuestas tan dispares como Ya No Quiero
Ná de Lola Índigo o el genial Quizás
de Agoney.
Aunque, sin duda, la que más
proyección internacional parece mostrar es Aitana. Parece que su colaboración
con Brisa Fenoy en Lo Malo ha marcado
el camino a seguir con TELÉFONO, un
tema pop, que mezcla la dulzura de su voz con el trap más actual. Y que pronto
estará de nuevo de actualidad por su remix junto a Lele Pons. Veremos qué nos
trae con su próximo EP, Tráiler.
Pero aunque sea ahora cuando
han surgido cantantes con enfoque más internacional, llevamos ya muchos años
con canciones que bien podrían sonar en una discoteca de cualquier lugar del
mundo.
La Casa Azul siempre ha
destacado por ir al margen de las tendencias de nuestro país, con una electrónica
producida con mucho gusto. De ahí que hayan conseguido modernizar no solo su
sonido con temas como El Momento,
sino también el de Fangoria con Fiesta en
el Infierno o Iluminados.
Esto es solo una probadita de lo que podréis
escuchar en la playlist de este mes que ya tenéis disponible en Spotify. También
podéis mandarme por redes sociales vuestras canciones más internacionales.

Comentarios
Publicar un comentario