La Casa Azul es un grupo que ha sufrido muchos
altibajos de popularidad en su carrera. Una propuesta que se debate entre el
pop y la electrónica y, a su vez, que navega en una zona cercana a lo indie,
pese a no serlo del todo. Es en este punto donde comienza la nueva andadura de
la banda.
Operación Triunfo y su indiscutible fenómeno no solo
ha supuesto el lanzamiento estelar de dieciséis nuevos cantantes (alguno más
estelar que otro), sino que además ha salpicado a otros muchos artistas que han
sido arrastrados en ese ascenso a los primeros puestos de ventas. Brisa Fenoy o
el Kanka pueden dar fe de ello. Y, como no podía ser de otra manera, la
participación de Guille Milkyway en el programa como profesor de cultura
musical (os recomiendo encarecidamente ver sus clases en YouTube), sumada a la
interpretación de La Revolución Sexual
por los chicos, también ha supuesto un chute de visibilidad para La Casa Azul.
Sabiendo esto y teniendo en cuenta que era gratuito,
podría parecer que el concierto que el grupo dio en Villaverde, Madrid, estaría
lleno de fans de Operación Triunfo deseosos de escuchar La Revolución Sexual, para acto seguido entrar en la discoteca más
cercana. Pero nada más lejos de la realidad.
Guille Milkyway tiene una seña de identidad muy
clara, unos cascos blancos que lo aíslan del público. No nos oye cuando
gritamos y coreamos sus éxitos. Y, sin embargo, canta como si fuera tu mejor
amigo el que estuviera ahí subido. Es la verdad con la que interpreta las
canciones y la certeza de que todo lo que cuenta lo ha sentido o experimentado
en algún momento de su vida.
Es por ello que cuando Podría Ser Peor empezó a sonar con los miembros del grupo
apareciendo en escena, el público hizo suya la letra. Los problemas que habían
pasado durante la semana quedaban aparcados durante las dos próximas horas,
para gritar hasta que ya no tuvieran fuerza.
La Casa Azul nos lleva por un viaje estelar que
recorre La Gran Esfera, el álbum y
nosotros mismos como entes cósmicos. El setlist, muy bien equilibrado, es un
repaso entre nuevas y viejas glorias, aunque echara de menos Todas Tus Amigas, pero eso ya son gustos
personales. De esta forma, consiguen conectar con el público de siempre, ese
que los ha seguido durante todos estos años y también con el nuevo público que
acaba de llegar. Chicle Cosmos, Los Chicos Hoy Saltarán A La Pista, El Momento, A T A R
A X I A. Todo el mundo pude verse reflejado en alguna de ellas.
Los grandes conciertos son aquellos en los que te
sientes parte del espectáculo y que trasciende el tamaño del escenario. Es eso
lo que hace especiales a los conciertos de cantantes como Lady Gaga. No es su
voz, ni sus bailarines, ni siquiera los grandes presupuestos; sino sentir que
son irrepetibles y olvidar por un momento que forman parte de una gira enorme
con miles de actuaciones. Es por eso que si algo destaco del concierto de La
Casa Azul es la implicación de Guille como de todo el grupo, sus actuaciones a
piano en las que el cantante se quitaba los cascos porque, ahora sí, quería
cantar con el público o la interpretación en primicia del tema que da título al
álbum, La Gran Esfera.
Si el concierto de La Casa Azul fue genial, fue
porque todo el público estaba unido para apoyar al grupo y vivir al máximo el
espectáculo. Ya no había corros separados, yo fui con unos amigos. Si fue un
gran concierto, fue por conseguir crear un ambiente en el que todas tus amigas
eran también las mías.

Comentarios
Publicar un comentario