El acero es un metal que no existe en la naturaleza. Es algo artificial que se crea fundiendo el hierro y mezclándolo con carbono. Podría decirse que el acero es una evolución del
hierro, lo perfecciona transformándose en algo más resistente; que sirve, por ejemplo, para fabricar cuchillos. El acero también es el material del
que está hecha la “R” de Rihanna en la portada de Rated R.
Al margen de alguna canción concreta, Rihanna poco había llamado la
atención en la cultura pop hasta el lanzamiento de Good Girl Gone Bad y su hit Umbrella.
Fue en ese momento en el que se volvió una estrella mundial y todos los focos se posaron en ella. De esta forma, todos ellos fueron testigos también de su caída.
La reedición de su tercer disco ya nos dejó ver qué era lo que Rihanna estaba
pasando, con ese Disturbia en el que
aparecía fuera de sí. Es en esta época cuando surgió toda la problemática con
Chris Brown, su pareja por aquel entonces; que le agredía física y
verbalmente.
Fue en este contexto en el que Rihanna lanzó el álbum más oscuro de su carrera y también uno de los menos vendidos: Rated R. La traducción vendría a decir "Clasificado R", haciendo
referencia a la calificación que se da en EE.UU. al contenido para mayores de 17 años, pero también a algo oculto a los ojos del gran público.
Fue en octubre de 2009 cuando fue lanzado el primer single del álbum, Roussian
Roullete. Este tema comenzaba con una guitarra eléctrica y el giro de la
rueda de una pistola. La cantante rompía con todo lo anterior con una balada
de ritmos marcados muy oscura, que relata ronda tras ronda una ruleta rusa.
Describe el sudor, la taquicardia y el miedo a perder la vida; tan bien
interpretada, que hace plantearse si era eso lo que vivía cada día Rihanna en
esa época.
Como he dicho, la locura es una idea presente en todo el disco y es por
eso que, viniendo de Disturbia, la cantante lo quiso enlazar con una
introducción que nos metiera en la atmósfera. En Mad House, un hombre
con voz distorsionada nos invita a entrar a este mundo oscuro que es Rated R
acompañado de una electrónica industrial que luego escucharíamos en Bionic
y los coros de Rihanna. Y que enlaza con Wait Your Turn, diciéndonos que
el tiempo de espera ha acabado, el momento es ahora y hay que levantarse para ganar.
Con todo el mundo ya en pie, es momento de mandar formar a las tropas
contra el enemigo. Hard es un tema hip-hop lleno de actitud compuesto
por ella misma, en el que Rihanna deja claro lo dura y resistente que es. “En
mi vida sigue lloviendo” “pero soy más dura que un león”. Que conecta muy bien
con la producción y el mensaje de G4L (Gangster For Life), que habla de que
lame la pistola que la ataca porque la venganza es dulce, con un rollo 80s oscuro maravilloso. Además de resistente, su acero está afilado.
Esta fuerza también la trae con elementos rock que, sorprendentemente,
le quedan muy bien mezclados con el pop. ROCKSTAR 101 es eso, pura
potencia en un tema que mezcla rock con sonidos urbanos. Luego estos sonidos de
guitarras se trasladan a una balada tan potente como Russian Roulette y
a Fire Bomb. Este último empieza bien, con una producción muy rock, pero de los pocos que se queda algo a medias en las melodías, sobre todo en el estribillo.
Ya sabemos que Rihanna es cañera, pero en el álbum también tiene
momentos más emocionales, como Stupid In Love o Cold Case Love.
La primera es una balada clásica de Riri al estilo Unfaithful o Rehab,
muy sincera, en la que habla directamente a Chris. Cuenta que, aunque Katy
(Perry) le dijera que aquello estaba mal, ella le dio una oportunidad. Fue una
estupidez, pero ella no es estúpida. En el caso de Cold Case Love, tenemos
más elementos R&B. Aquí también le habla a él, desde la profunda
tristeza, “lo que me hiciste es un crimen”.
Allá por 2009, Rihanna consiguió, gracias a la colaboración de grandes
productores, incluso Justin Timberlake estuvo involucrado, crear algo atemporal. De la misma forma que el acero no sufre el paso del tiempo, tampoco lo haría su sonido. La
nostálgica Photographs junto a will.i.am, es un R&B muy elegante que
podría lanzarse ahora mismo. Rude Boy ya demostró en su momento ser un
hit con esos elementos reage mezclados con electrónica, que posiblemente Riri explorará en R9. Y como tercer as tenemos Te Amo. Primera
incursión de Rihanna en el mundo latino y que si
fuera lanzada ahora mismo, estaría en los primeros puestos de las listas de
ventas.
Como cierre de este viaje, Rihanna compuso una balada rock
tremendamente desnuda, The Last Song. Si en Russian Roulette nos
hablaba del miedo a morir, aquí retoma ese mensaje escribiendo lo que sería su
última canción. “¿Qué diría? ¿Qué haría antes de desaparecer?”. Un final que te
rompe, más sabiendo por lo que estaba pasando en ese momento.
En Rated R, Rihanna por primera
vez lanzaba un mensaje al mundo. Como el acero que forma su símbolo, había sufrido,
pero eso la hizo evolucionar, ser más resistente y dura. Y así lo simbolizaba
utilizando letras crudas y producciones mucho más agresivas, con incluso
elementos rock. Precisamente por esto, consiguió crear un LP atemporal, que
sonaba bien en 2009 y suena bien ahora.
En este disco Rihanna tomó sus vivencias, de la
misma forma que Kesha hizo con Rainbow, para crear una de
sus mejores obras. Una que, por primera vez, respiraba verdad. Y que nos abría las puertas de esa Mad House que era su cabeza en ese momento. Puede
que las ventas no acompañaran a Rated R, pero fue aquí cuando Rihanna
demostró que no era solamente una cantante pop, sino que además tenía mucho que
contar.

Comentarios
Publicar un comentario