
Hola chicos y chicas del mundo mundial -yo creyéndome alguien-. Hoy vengo a traeros mi opinión sobre la película Insurgente, para quien no lo sepa, segunda parte de la saga Divergente. Tranquilos porque no voy a contaros ningún spoiler -espero- así que sois libres de seguir leyendo.
Bien, primero voy a centrarme en Insurgente como película y segunda parte de una saga. Después ya comentaré cómo ha sido la adaptación del libro, el cual me leí hace unas semanas.
La película me ha sorprendido gratamente. Creo que Divergente estuvo muy por debajo de mis expectativas, dado que estábamos ante el primer paso de una nueva gran saga y teniendo en cuenta que el libro me encantó. Con esta segunda parte sí que he tenido esa sensación de estar ante una gran superproducción -cuidado, que son dos superlativos seguidos-.
Sobre todo, destaco de ella el apartado visual. Es una película que merece la pena ser vista en el cine. Las simulaciones son sencillamente espectaculares. Cómo utiliza las partículas, las explosiones, la luz...; está muy por encima de su antecesora.
También quiero destacar la originalidad con la que han diseñado los escenarios. Sí, ya aparecen descritos en los libros, pero me encanta cómo han sabido diferenciar las facciones con colores, materiales y vestuario de los personajes. Personajes bastante bien interpretados, por cierto, sobre todo por parte de Tris.
Llegados a este punto parece que esté satisfecho con Insurgente, ¿verdad? Pues no. Lo estaría si fuera un espectador que únicamente siguiera las películas. El problema es que no lo soy. Tranquilos, no me las voy a dar de lector cineasta y voy a empezar a decir que los libros molan y que las películas siempre son peores, con un tono ligeramente pedante. Las películas siempre son peores porque no puedes meter esa cantidad de información en dos horas de grabación. Lo asumo.
El problema de Insurgente no viene por ahí. Cualquier adaptación omite cierta información que no es imprescindible y no pasa nada. Aunque es verdad que los secundarios de las dos películas se me hacen demasiado planos comparado con lo profundos que son en los libros. El problema de esta película es que, además de eliminar cosas, añade muchas otras totalmente inventadas. Ole, ole y ole.
Para que os hagáis a la idea, y es algo que aparece en la primera escena, la trama gira en torno a una "caja". Dicha caja no existe en el libro. Hay horas y horas de metraje totalmente inventados. Hay relaciones entre personajes, motivaciones, localizaciones e, incluso, muertes que suceden de forma diferente. Y lo malo es que no le encuentro una explicación lógica. Conforme escribo esto me estoy dando cuenta de que me ha decepcionado más de lo que pensaba, posiblemente porque el libro me encantó.
Creo, sinceramente, que la película pasa totalmente de los lectores. Divergente, como muchas de estas sagas, tiene una serie de seguidores que leen los libros y luego ven las películas y sus creadores lo saben. Por eso no entiendo esa falta de consideración hacia ellos. Lo bueno de esto es que empieza y acaba como debería y, al ser más o menos autoconclusiva (por lo menos la trama de la caja), la tercera parte no tiene por qué sufrir modificaciones -rezo por ello-.
En resumen: Insurgente me parece una película muy superior visualmente hablando a la primera parte. Es una película hecha para ver en el cine. Sin embargo, probablemente no la disfrutes tanto si has leído el libro. En ella no encontrarás la misma historia, sino una nueva versión -más hollywoodiense, por cierto- de la escrita por Veronica Roth.
Vosotros, ¿habéis visto la peli? Si la habéis visto, ¿qué os ha parecido? Si no, ¿pensáis verla próximamente? La mía ya la sabéis. La vuestra podéis mandármela por las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario